martes, 23 de agosto de 2011

La aparición del fenómeno

Nos encontramos ante un  curioso fenómeno sociológico. Los vecinos de una zona concreta de Tarragona han logrado ponerse de acuerdo para convencer  a sus mascotas para que defequen en un  espacio de menos de veinte metros cuadrados sin la necesidad de señalización expresa al respecto.

Nos sorprende, y por eso vamos a intentar analizar el fenómeno.

El momento de pasear al perro, simpre nos parece relacionado con la soledad de los dueños para poder reflexionar tranquilamente sobre temas trascendentes en su vida. Del mismo modo, el perro se pasa todo el dia encerrado en casa esperando el ansiado momento de salir a estirar la pata y plantar la caca.

Son multiples las escenas, en el cine, la literatura o la vida misma, en las que el protagonista llega a conclusiones cabales sobre su proceder mientras acompaña a su mascota a relizar sus necesidades fisiológicas. Mientras el perro aguanta la farola, el dueño apura las ultimas caladas de su cigarro pensativo.

La zona, tranquila por definición, se aleja del transito de transeuntes de la Rambla y del bullicio comercial del carrer Unió, parece la idónea. Así los perros encuentran en la zona un buen lugar para dar luz verde a sus necesidades sin estreses, mientras los dueños no deben atender encuentros inesperados con innecesarias conotaciones sobre el carácter metorológico de los últimos dias.

Los dueños por su parte, hartos ya de tener de andar arriba y abajo con bolsas de plástico, buscan alternativas. Ya no pueden dar salida en sus paseos a sus pensamientos más transcendentes, ahora sólo maldficen el esfínter de sus masccotas. Mientras los perros, esperan incesantemente que su dueño frene la marcha para poder ellos así defecar con tranquilidad.


Últimante parece ser que en la zona que nos preocupa existe un vortíce de energia que hace fluir el incosciente ciudadano y animal hacia un mismo punto, a saber, un cacacan espontáneo en un espacio de unos escasos veinte metros cuadrados. Un lugar donde las caca se convierte en estupendo abono par la vegetación autóctona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario